¿Que es una firma digital?
El gran aumento en las transacciones comerciales digitales remotas requiere que muchas organizaciones integren firmas electrónicas y digitales en sus procesos de acuerdos. Los certificados utilizan una serie de estándares aceptados denominados Infraestructura de Clave Pública (PKI, por sus siglas en inglés), los cuales soportan la creación de las firmas electrónicas para ofrecer un método seguro y legalmente vinculante para firmar documentos. La creciente incorporación de firmas digitales significa que las compañías deben asegurarse de que sus procesos automatizados cumplan con las normas. Los requisitos legales y regulatorios varían según el territorio y tipo de uso que se le vaya a dar a la firma, además de la autoridad certificadora. Elegir el proveedor adecuado puede ayudar a resolver muchos problemas de cumplimiento, especialmente si el proveedor tiene experiencia en la implementación en regiones con diferentes requisitos de seguridad, aplicabilidad y comprobación de identidad.
OneSpan Sign es una solución de firma electrónica líder, compatible con tecnología de firma electrónica y puede ayudarlo a cumplir con los requisitos legales aplicables, así como con los requisitos específicos de la industria en industrias reguladas, como los servicios financieros y los de gobierno y salud.
Tipos de firma electrónica
Firmas electrónicas simples - Las firmas electrónicas simples también se conocen como firmas “simples” o “estándar”, en esencia, no incluyen certificados digitales para verificar la autenticidad de la identidad del firmante. Este tipo de firma tiene la misma validez legal que firma autógrafa en asuntos legales y no puede ser repudiada.
Firmas electrónicas avanzadas (FEA) - Este tipo de firma se crea mediante un dispositivo de creación de firmas electrónicas y se le considera válida si cumple con ciertos requisitos específicos, incluyendo la posibilidad de identificar si la información no ha sufrido alteraciones. A veces, las FEA se encuentran respaldadas por so un certificado calificado emitido por una autoridad acreditada en México.
¿Cuál es la diferencia entre una firma electrónica y una firma digital?
¿En qué se distinguen?
Los términos "firma electrónica" y "firma digital” a menudo se utilizan indistintamente, pero en realidad, cada término está asociado a un distinto método de creación de firmas electrónicas, por tanto, refieren a un conjunto de características y funciones que lo definen. El término “firma electrónica” en general hace referencia a una categoría más amplia que incluye las firmas digitales, las cuales son un tipo específico de tecnología que se utiliza para la creación de firmas electrónicas.
Más específicamente, el término firma electronica es, como su equivalente en papel, un concepto legal. Su propósito es capturar la intención de una persona de quedar legalmente vinculada a un acuerdo o contrato.
Un certificado, por su parte, se refiere a tecnología de cifrado/descifrado y es una subcategoría de la firma electrónica en general. Podemos decir que un certificado digital emitido por una autoridad debidamente acreditada en México que lo valida, es un tipo de firma electrónica avanzada basada en criptografía de clave pública que genera dos claves (una pública y otra privada). Los certificados digitales protegen los documentos firmados, los sellan a prueba de manipulaciones y permiten verificar la autenticidad de un registro firmado.
Sin embargo, una firma digital por sí sola no es una firma electrónica y, por lo tanto, no puede capturar la intención de una persona de firmar un documento. Cuando se utiliza con una aplicación de firma electrónica, la tecnología de firma digital protege los datos y la integridad de los documentos que han sido firmados electrónicamente.
¿Cuál es la solución?
Una solución que simplemente firma documentos de forma digital a menudo carece de las múltiples funciones contenidas en las mejores soluciones de firma electrónica de su clase. La transformación digital incluye una interfaz de usuario (UI, por sus siglas en inglés) lista para usar, así como el manejo de transacciones y capacidades avanzadas de personalización de los flujos de trabajo que se utilizan en transacciones más complejas de cara a los clientes.
La conclusión es que, al buscar tutoriales e información para manejar procesos de firma, es importante asegurarse de que la tecnología que se ofrece esté basada en la tecnología de firma digital, para garantizar la integridad del documento y las firmas que lo acompañan. Sin firmas digitales, las transacciones relacionadas con documentos pueden no ser legalmente vinculantes, lo que lo pone a usted y a su organización en riesgo en caso de que haya una queja.

Firma Electrónica Seguridad y Confianza
Cree confianza digital a través de la seguridad, autenticación, verificación y confiabilidad
Descargar ahoraLa diferencia de OneSpan Sign: Pioneros en Firmas Electrónicas
25 años de experiencia e innovación en firma electrónica y digital para garantizar que pueda lograr las tasas de finalización más altas para sus procesos de firma.
Normativa mexicana sobre firmas electrónicas
En México, OneSpan Sign ha sido diseñado e implementado de manera que pueda cumplir con diferentes leyes y reglamentos mexicanos. Estos incluyen: el Código Civil Federal, el Código Federal de Procedimientos Civiles, el Código de Comercio, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal del Trabajo, y NOM 151 SCFI 2016, así como otras leyes y reglamentos.
Una solución de nivel empresarial que se adapta a sus necesidades
La única solución para proporcionar una plataforma unificada y un marco de integración que mantiene una alta seguridad, cumplimiento y rendimiento en todo el mundo.
Firma basada en estándares
Es compatible con una amplia gama de certificados locales de firma y servidor que cumplen con los estándares globales; interoperabilidad instantánea con certificados X.509.
Amplia gama de opciones de implementación
Puede implementar OneSpan Sign en una nube pública, privada o local. Puede cumplir con los requisitos de residencia de datos en el país utilizando los centros de datos.
La seguridad y la confianza están en el corazón de nuestro negocio
OneSpan es un líder global en seguridad digital y soluciones de firma electrónica. Creemos que nuestros más de 25 años de experiencia en el sector de seguridad informática son un gran recurso para clientes, socios y empleados, quienes pueden llevar a cabo transacciones digitales utilizando nuestras soluciones con confianza.