Firma electrónica de OneSpan Sign

Utilice las firmas electrónicas para automatizar sus flujos de trabajo y así mejorar la experiencia del cliente, fortalecer el cumplimiento y eliminar los costos relacionados con los procesos que requieren documentos físicos.

¿Qué es la firma electrónica?

Una firma electrónica, también llamada e-signature en inglés, es un concepto legal muy similar a su equivalente en papel. Es una clave privada, un símbolo o un proceso electrónico que está adjunto o asociado de forma lógica con un contrato u otro registro, y que es ejecutado o utilizado por una persona como comprobante de identidad con la intención de firmar el registro. Las leyes y regulaciones de firma electrónica son diferentes de un país a otro, pero la mayoría comparten los mismos principios básicos en cuanto a la firma de documentos. 

 

Beneficios de la firma electrónica de OneSpan

OneSpan es especialista en soluciones de identidad digital y antifraude que crean experiencias excepcionales y seguras. A través de su servicio de firma electrónica, OneSpan Sign, OneSpan facilita la digitalización de procesos de principio a fin y apoya la transformación digital.

Superior Experience

Una gran experiencia de usuario

Logre una alta aceptación y satisfacción de los usuarios con una experiencia de firma electrónica fluida y personalizada con su marca para sus transacciones digitales. Los usuarios también tienen la opción de dibujar una firma a mano en sus dispositivos  móviles, Android e iOS o en otros dispositivos con pantalla táctil, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Easy to Integrate

Una seguridad en cuanto a la identidad

El uso de la firma electrónica ofrece una amplia gama de opciones de autenticación y verificación de identidad para asegurar que los firmantes sean quienes dicen ser, antes de proporcionar acceso a los documentos. La identificación del firmante resulta fundamental para la validez de los datos firmados.

Easy to Integrate

Implementación en cualquier lugar

Una arquitectura de implementación que ofrece la flexibilidad de elegir cómo y dónde desea implementar los certificados electrónicos. Esto puede llevarse a cabo en sus instalaciones, o en una nube privada o pública.

Advanced Security

Seguridad avanzada

Proteja a sus usuarios y sus documentos electrónicos contra el fraude con una tecnología de firma digital de seguridad avanzada, y cree un alto nivel de seguridad en sus transacciones digitales.  

Security, Compliance & Audit

Cumplimiento mejorado

OneSpan Sign dispone de registros de auditoría electrónicos muy amplios y ofrece la capacidad de verificar la validez del documento firmado con verificación de un solo clic. Las firmas electrónicas de OneSpan Sign ofrecen evidencia para respaldar el cumplimiento normativo y lo ayudan a responder a disputas legales.

Process Efficiency

Un proceso eficiente

Mantenga sus transacciones en un formato completamente digital, use plantillas de contratos y aplique reglas de flujos de trabajo para agilizar los procesos y eliminar el riesgo asociado con los errores en documentos, como la falta de firmas y datos.

The Beginner's Guide to Electronic Signatures ES

La Guía de firmas electrónicas para principiantes

Esta completa guía para principiantes de 31 páginas para firmas electrónicas presenta conceptos legales importantes y consideraciones clave al crear procesos comerciales digitales con firmas electrónicas.  

Descargar ahora

Una integración fácil

Integre fácilmente firmas electrónicas en su sitio web, aplicación celular y sistemas centrales

Incorpore la funcionalidad de las firmas electrónicas a sus procesos y aplicaciones comerciales mediante nuestra API REST abierta y SDK. Nuestras API y SDK incluyen todo lo necesario para facilitar un desarrollo e implementación rápidos, como soporte para lenguajes de programación comunes, documentación completa, código de muestra y más.

Experiencia de usuario / etiquetado blanco

Firme en cualquier lugar y en cualquier momento,  y mantenga el enfoque en su marca

Su marca estará al frente y en el centro de cada punto de contacto con sus clientes, durante el proceso de firma y en todos sus documentos importantes. Le permitimos personalizar los flujos de trabajo, las pantallas y las notificaciones de correo electrónico, para crear una experiencia única y confiable mientras logra las tasas más altas de acogida y finalización por parte de sus clientes. 

Con la personalización con su marca, puede:

  • Integrar la herramienta de firma electrónica con sus propios servidores electrónicos de correo electrónico para enviar correos desde su propio dominio (por ejemplo, tubanco.com)
  • Personalizar el contenido y la apariencia de sus notificaciones por correo electrónico
  • Personalizar los colores, el logo y la visibilidad de elementos como encabezados, barras de navegación, pies de página, etc.
  • Personalizar sus campos de texto y mensajes de error
     

Una gran seguridad en cuanto a la identidad

Asegúrese de que las personas que firman sean quienes dicen ser antes de proporcionar acceso a sus documentos importantes

¿Cómo puede saber si está haciendo negocios con la persona correcta en una transacción de firma electrónica? OneSpan Sign proporciona un sólido nivel de verificación de identidad en tiempo real, independientemente de si la organización conoce o no a la persona firmante. Los clientes pueden seleccionar entre una variedad de métodos de verificación y autenticación que se adapten a su situación, lo que incluye opciones de capacidad de verificación de identidad, códigos de acceso de un solo uso, secretos compartidos y tarjetas de acceso común, así como otras opciones.

La historia de éxito de las firmas electrónicas de uno de los bancos más grandes de México

Después de adoptar la firma electrónica avanzada de OneSpan en septiembre de 2020, este banco transformó sus procesos de apertura de cuentas. Ahora, sus clientes pueden firmar acuerdos de forma remota como parte del proceso de incorporación. Isaac Flores, Director de la Estructura de Procesos Comerciales del banco e Inteligencia Artificial, explica:

“La realidad es que el uso de esta tecnología es un factor importante en la transformación del proceso de incorporación y permite que nuestras operaciones sean completamente digitales y se puedan llevar a cabo de forma remota, velando además por la legalidad de los contratos firmados con firmas electrónicas (con la ayuda de los elementos de los que hemos hablado hoy aquí).”
 

Seguridad y cumplimiento avanzados

Firma electrónica segura y compatible

Ofrecemos seguridad e integridad en cuanto a los documentos incorporando tecnología de firma electrónica para proteger la información después de que cada persona haya firmado. Nuestra solución indicará visualmente que los documentos y las firmas ya no son válidos, si los firmantes intentan hacer cambios. Además, ofrecemos registros de auditoría muy amplios, los cuales pueden ayudarlo a proporcionar evidencia del cumplimiento normativo y a responder a disputas legales.

OneSpan Sign está basado en servicios de infraestructura líderes y facilita el cumplimiento de la NOM-151-SCFI-2016 y otros estrictos requisitos y estándares de seguridad, para que pueda confiar en que sus documentos están seguros en todo momento.

Una solución probada

Somos un proveedor de firmas electrónicas probado con más de 25 años de la mejor experiencia en esta categoría

Como pioneros en el mercado de las firmas electrónicas, tenemos un amplio conocimiento de los procesos de automatización de flujos de trabajo complejos que incorporan firmas en mercados altamente regulados. Con más de 25 años de la mejor experiencia en su clase, OneSpan Sign es la solución de etiqueta blanca detrás de algunas de las marcas más conocidas de la América latina, Norte América y la Unión Europea. Contamos con un equipo de asesores de soluciones, además de soporte técnico y expertos en productos con mucha experiencia, todos los cuales están totalmente comprometidos con el éxito de OneSpan Sign.

Integraciones con otras organizaciones / socios

Una amplia gama de conectores de firma electrónica prediseñados para sus aplicaciones comerciales diarias

Ofrecemos una serie de conectores prediseñados para aplicaciones de terceros como Salesforce, Pegasystems, Laserfiche, Guidewire y Box, así como Microsoft SharePoint y Dynamics 365. Trabajando con estos conectores, hemos hecho todo el trabajo de integración por usted, para que no tenga que preocuparse de la programación ni de utilizar recursos informáticos para habilitar la firma digital en las aplicaciones comerciales que conoce y usa todos los días.

Contamos con la confianza de algunas de las organizaciones más confiables y conscientes de la seguridad del mundo.

ibm

GSA logo

BMO logo

US Bank

21st century insurance logo

NASA JPL logo

Preguntas frecuentes sobre la firma electrónica de OneSpan Sign

¿OneSpan Sign es compatible con firmas electrónicas simples y firmas electrónicas avanzadas?

Sí. OneSpan Sign facilita el cumplimiento normativo con varios estándares regulatorios, industriales e informáticos para velar por la seguridad y la protección de datos. Además, OneSpan Sign está diseñado para facilitar el cumplimiento de la NOM-151-SCFI-2016 y GDPR, así como otros requisitos. Visite el Centro de confianza de OneSpan Sign (OneSpan Sign Trust Center) para obtener más información.
 

De acuerdo con las leyes mexicanas, tanto las Firmas Electrónicas Simples como las Firmas Electrónicas Avanzadas asociadas con documentos electrónicos, tienen la capacidad legal de sustituir a las firmas manuscritas, asegurando la autenticidad e integridad de los documentos electrónicos.
 

Firmas Electrónicas Simples (FES)

Las Firmas Electrónicas, generalmente denominadas Firmas Electrónicas "Simples", facilitan el cumplimiento con los requisitos de confianza establecidos para las firmas electrónicas en México. 
 

Firmas Electrónicas Avanzadas (FEA) 

Las firmas electrónicas avanzadas (FEA) son necesarias en varios países del mundo para realizar algunas transacciones específicas. Desde un punto de vista tecnológico, las FEA tienen requisitos más estrictos que las FES. Las firmas electrónicas creadas mediante el uso de un método de creación de tecnología de firma digital deberían cumplir con los requisitos de FEA en virtud del Código de Comercio de México.
 

Sin embargo, para ciertas transacciones, las leyes mexicanas requieren que las FEA estén respaldadas por un certificado digital emitido por un Proveedor de Servicios de Certificación (PSC) legalmente autorizado.  Si, en relación con una transacción específica, solo pueden utilizarse firmas electrónicas respaldadas por Certificados Digitales emitidos por PSC autorizados por el gobierno mexicano, entonces podría decirse que la firma electrónica se convierte, en la práctica, en una Firma Electrónica Calificada (FEC), aunque las FEC no están definidas específicamente en las leyes mexicanas. 
 

El marco legal de las firmas electrónicas en México reconoce varios PSC autorizados, que operan tanto en el sector público como en el privado. Estos incluyen el Servicio de Administración Tributaria, el Poder Judicial de la Federación y los PSC autorizados por la Secretaría de Economía. 
 

Cuando se trata de transacciones comerciales, la Secretaría de Economía es la autoridad de certificación original y opera bajo un modelo de infraestructura basado en PKI y regido por el Código de Comercio. El modelo también establece las reglas para el estampado de fecha y el almacenamiento de información.


La Secretaría de Economía está facultada para autorizar PSC, permitiéndoles que presten diferentes servicios relacionados con las firmas electrónicas, incluyendo:

  • la emisión de Certificados Digitales que respaldan las FEA
  • la emisión de Certificados de Conservación según la NOM-151-SCFI-2016 (lo que incluye sellado de fecha, etc.), entre otros

De conformidad con las leyes mexicanas, solo los PSC que cumplan con una serie de requisitos de organización, tecnología y operaciones pueden obtener autorización. Actualmente, solo hay unas pocas empresas autorizadas para operar como PSC. 
 

¿Son seguras las firmas electrónicas de OneSpan Sign?

Sí. La seguridad siempre es una prioridad para OneSpan.
 

OneSpan Sign mantiene estrictos programas relacionados con la seguridad de la información y privacidad de datos que incluyen las certificaciones ISO/IEC 27001, ISO/IEC 27017, ISO/IEC 27018 e informes SOC2 Tipo 2 que se ponen a disposición de los clientes. Visite el Centro de confianza de OneSpan Sign (OneSpan Sign Trust Center) para obtener más información.

¿En qué se diferencia OneSpan Sign de otros proveedores de firmas electrónicas?

  1. OneSpan Sign procesa las transacciones más reguladas del mundo de compañía a compañía (B2B) y directamente con clientes.
  2. Experiencia personalizada. La solución le permite ofrecer una experiencia completa y personalizada utilizando su propio logo y colores.
  3. Ofrecemos la mayor cantidad de opciones de implementación, para cualquier complejidad, presupuesto o tamaño de proyecto.
  4. Nuestra solución preserva la integridad del documento firmado con un sellado a prueba de manipulaciones después de que cada persona firme. Este sellado tiene como objetivo proteger a su organización y a sus clientes. 
  5. Ofrecemos la mayor flexibilidad para optimizar las firmas electrónicas según sus procesos, flujos de trabajo, canales, dispositivos y firmantes.

¿Qué integraciones de terceros están disponibles con las firmas electrónicas OneSpan Sign?

Para agregar flujos de trabajo de firma electrónica a aplicaciones de terceros como Salesforce, Oracle, Salesforce CPQ, Box, SharePoint, Nintex SharePoint, Pega Systems, Laserfiche y Dynamics CRM, así como a soluciones de software específicas de la industria, puede explorar nuestra sección de socios para ver una lista completa de aplicaciones y conectores.
 

Para necesidades personalizadas de firma electrónica e integraciones de sistema a sistema, nuestra API abierta y SDK (Kits de Desarrollo de Software, SDK, por sus siglas en inglés) totalmente respaldadas, permiten a los programadores de software añadir capacidades de firma electrónica a aplicaciones pertenecientes a terceros, a portales web y a sistemas heredados y propios.

¿Para qué se utilizan las firmas electrónicas?

Siempre y cuando se cumplan los diferentes requisitos legales y se utilicen métodos específicos para crear firmas electrónicas en los casos en los que se requiere, las firmas electrónicas se pueden usar en muchos casos de uso complejos de la vida real, incluidos los siguientes: 
 

Incorporación y apertura de cuentas
La capacidad de incorporar clientes desde cualquier lugar y en cualquier momento se ha convertido en una ventaja competitiva en los últimos años. Desde la implementación de las medidas de distanciamiento social relacionadas con el COVID-19, la incorporación y contratación remota ha pasado de una ventaja competitiva a una necesidad comercial.
 

Conozca cómo el banco más grande de México ha digitalizado las aperturas de cuentas comerciales.
 

Préstamos comerciales y de consumo 
Las áreas más comunes para la firma electrónica en los préstamos son los préstamos de consumidores, los préstamos para pequeñas empresas y las financiaciones de minoristas. A día de hoy, se utilizan firmas electrónicas, formularios electrónicos y procesos digitales tanto en línea como en centros de llamadas y en sucursales, para así acelerar el proceso de contratación. 
 

Gestión patrimonial 
Las firmas electrónicas pueden acortar el largo proceso de ventas de gestión patrimonial, un proceso que generalmente incluye múltiples formularios y errores en los documentos. Cuando estos procesos se realizan en papel, esto crea vulnerabilidades en cuanto a posibles errores. Con las firmas electrónicas, las transacciones se pueden acortar de manera que requieran una sola sesión de firma de documentos para el cliente. 


La industria de la gestión patrimonial está experimentando cambios rápidos como resultado de la epidemia de COVID-19. Según una encuesta de Aite Group a compañías de gestión patrimonial en América del Norte, Europa y Asia, más de la mitad de los encuestados experimentaron un aumento significativo en la cantidad de clientes que solicitaban interacciones digitales. Esas interacciones pueden facilitarse mediante firmas electrónicas.
 

Gestión de Banca Comercial y Tesorería
No hay dos clientes de banca comercial iguales. Por eso, la mayoría de los procesos utilizan acuerdos y contratos individuales y personalizados. Muchos de estos requieren autorizaciones y aprobaciones de firma para procesos como nuevos acuerdos de servicio, autorizaciones ACH, acuerdos de transferencias bancarias y solicitudes de tarjetas corporativas. Los representantes bancarios pueden tenerlo todo listo en solo unos minutos con una aplicación de firma electrónica web o celular, lo que hace posible que los acuerdos tengan validez el mismo día que se solicitan.

Contratación electrónica general y otros procesos individuales
Fuera de la banca comercial, en el mundo bancario existen muchos otros procesos individuales que requieren firmas, incluyendo la contratación electrónica y adquisiciones, y documentos relacionados con las áreas de recursos humanos, informática, legal y corporativo y otras. 

Además de los casos de uso ya descritos, las organizaciones de todas las industrias pueden beneficiarse de la seguridad, la eficiencia y la experiencia positiva del cliente ofrecida por las firmas electrónicas de OneSpan Sign. Otros usos del software de firma electrónica incluyen:

  • Adquisiciones y abastecimiento
  • Modificaciones de contrato
  • Declaraciones de impuestos federales
  • Acuerdos de servicio
  • Reclamaciones y tasaciones
  • Solicitudes de pedidos de entrega
  • Acuerdos de confidencialidad (también llamados NDA, por sus siglas en inglés)

¿Cuál es la diferencia entre una firma electrónica y una firma digital?

Aunque los conceptos están relacionados, las firmas digitales y las firmas electrónicas son diferentes. La firma electrónica se refiere a un concepto legal y captura la intención de una persona de quedar legalmente vinculada a un acuerdo o contrato.
 

Por su parte, una firma digital se refiere a la tecnología de cifrado o descifrado que forma parte de una firma electrónica. Basándose en la criptografía de clave pública, las firmas digitales protegen los documentos firmados y permiten verificar la autenticidad de un registro firmado.
 

En resumen, una firma digital no puede capturar la intención de una persona de firmar un documento. Cuando se utiliza con una aplicación de firma electrónica, la tecnología de firma digital protege los datos que han sido firmados electrónicamente.
 

¿Cómo puedo enviar un documento para que sea firmado electrónicamente?

Todo lo que necesita para enviar documentos es un navegador web y una suscripción al Plan «Professional» o «Enterprise» de OneSpan Sign. Cargue sus documentos, agregue los destinatarios, seleccione los bloques y campos de firma, seleccione un método de autenticación para la persona firmante, y haga clic en "Enviar para firmar" ("Send to Sign", en inglés) para distribuir su documento, que estará listo para ser firmado. Cada destinatario recibirá una invitación por correo electrónico solicitando que firmen el documento.

¿Qué deben hacer los destinatarios para firmar los documentos con firmas electrónicas OneSpan Sign?

Firmar de forma electrónica con OneSpan Sign es fácil y siempre es gratuito para los destinatarios. Simplemente reciben un correo electrónico con un enlace a una ceremonia de firma en OneSpan Sign. Desde ese enlace, pueden acceder al proceso de firma electrónica a través de un navegador en su dispositivo.
 

Una vez que se haya completado el proceso de firma, ambas partes pueden descargar los documentos firmados electrónicamente para almacenarlos en sus respectivos sistemas. Alternativamente, por una tarifa adicional, los documentos también se pueden almacenar en OneSpan Sign. Pruebe nuestra demostración rápida para ver lo fácil que es usar OneSpan Sign.

¿Se pueden utilizar firmas electrónicas OneSpan Sign en dispositivos celulares?

Puede utilizar nuestra aplicación celular OneSpan Sign para preparar, enviar y firmar documentos de forma segura desde sus dispositivos iOS y Android. Esto incluye sólidas funciones de firma electrónica y está disponible sin coste adicional con nuestros planes Professional y Enterprise. Descargue la aplicación hoy. Puede descargar la aplicación aquí desde la App Store y aquí desde la Google Play Store.

¿OneSpan Sign respalda las firmas electrónicas calificadas?

Sí. OneSpan Sign proporciona una solución para la firma electrónica calificada (Qualified Electronic Signature, QES, por sus siglas en inglés). Facilitamos las firmas electrónicas calificadas legalmente vinculantes a través de nuestras asociaciones con proveedores de servicios de confianza calificados. 

Una firma electrónica calificada se crea mediante un certificado digital (que se conoce como certificado calificado) asignado a una persona. Es algo así como el equivalente digital de una tarjeta de identidad o un pasaporte emitido por el gobierno. 
El certificado calificado y la clave asociada deben obtenerse de un proveedor de servicios calificado de confianza o de una autoridad certificadora calificada. A la persona se le proporciona una tarjeta inteligente o dispositivo USB. Esa persona debe conectar la tarjeta inteligente o dispositivo USB a su computadora o dispositivo celular para firmar un documento, y debe introducir al menos una identificación de usuario/contraseña para acceder a su certificado calificado.  
OneSpan Sign maneja completamente el uso de un certificado calificado durante el flujo de proceso de firma electrónica. Por ejemplo: 

  • El firmante debe entrar a OneSpan Sign mediante una autenticación exitosa
  • El firmante firma el documento electrónicamente 
  • Su firma electrónica está protegida mediante cifrado de firma digital (la firma digital se crea utilizando el certificado calificado y su clave asociada) 
  • Esto crea una firma electrónica calificada
  • Para obtener más información, visite nuestra página sobre la Firma electrónica calificada.

Comience con las firmas electrónicas OneSpan Sign

 

 

Pónganos a prueba y vea cómo puede comenzar a ahorrar tiempo y dinero hoy mismo.​

La información en este sitio es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Le recomendamos que solicite asesoramiento profesional independiente. OneSpan no acepta responsabilidad por el contenido de estos materiales.